Caudales Líquidos
Con independencia de la metodologia que se haya empleado para el cálculo
de los hidrogramas correspondientes a esta sección de caudales
líquidos, las subsecciones pertinentes presentan una serie de
rasgos y elementos comunes, pues los resultados arrojados por las diferentes
formulaciones son de una misma índole con caracter general. En
particular, este hecho se aplica a los hidrogramas y similares componentes
obtenidos mediante la aplicación del hidrograma unitario, asi
como las derivadas de los valores de tiempos de salida, tanto con velocidad
constante como con velocidad variable.
Para conocer más acerca de estos elementos generales, haga clic
aquí
Junto con lo anterior, una cierta información correspondiente
a las particularidades y aspectos específicos de cada metodología
se presenta también dentro de esta documentación. Para
acceder a ella, utilice
Hidrograma Unitario |
Caudales punta
calculados mediante convolucion de hidrogramas segun la metodología del
Hidrograma Unitario |
Tiempos de Salida (Kirpich) |
Caudales punta
calculados mediante la evaluacion de los caudales generados en cada celda y su
desplazamiento hacia el punto de cierre a velocidad homogenea. |
Tiempos de Salida (Overton) |
Caudales punta
calculados mediante la evaluacion de los caudales generados en cada celda y su
desplazamiento hacia el punto de cierre a velocidad variable. |
Fórmula
Racional |
Caudales punta
calculados haciendo uso de la conocida Formula Racional. |
Fórmulas
Empíricas |
Caudales punta
calculados mediante algunas de las fórmulas empíricas de uso mas
habitual. |
Caudales
Medios |
Caudales medios
estimados a partir del balance hídrico mensual de la cuenca vertiente. |
Análisis por Subcuencas |
Analisis de
caudales e hidrogramas para las unidades hidrológicas de modo aislado o
conjuntamente. |
|